Porque tu talento, suma

¡Empleando que es gerundio!

Un recordatorio para todos, los compañeros, los seguidores y los que nos comienzan a conocer ahora mismo.
Aunque en agosto parece que todos estamos en la playa, seguimos en plena actividad de selección y para muestra un botón en este blog…

Posted in Ofertas laborales | Tagged , , , , | 3 Comments

Programador/a Sharepoint Valencia

 ESTE ROL HA SIDO CUBIERTO, Aunque personas con estas competencias siempre son bienvenidas.

ENCAMINA abre un nuevo proceso de selección, para incorporar a un programador/a senior especialista en plataforma .Net.

La nueva persona incorporada al equipo para participar en un proyecto interesante, de alto valor y complejidad y de larga duración, desarrollado en .net (vb.net, asp.net) y con Sharepoint.

La incorporación se estima entre septiembre y octubre, trabajando en coordinación con otros integrantes del Equipo cliente y del Equipo de especialistas de ENCAMINA. El proyecto lo desarrollamos en las oficinas de nuestro cliente en Valencia o puede también hacerse desde nuestra oficina de Sagunto.

Algunos conocimientos técnicos que valoramos:

-Sharepoint Designer

-Content Query Webpart

-Sitios de publicación

-Branding

Otras competencias importantes para trabajar con nosotros:

Aprendizaje continuo (ENCAMINA trabaja para ello, tú también)

-Capacidad de comunicación y relación efectiva (con compañeros y clientes)

Flexibilidad

Autonomía

Esperamos que tu interés sea rodearte de personas especialistas, con amplios conocimientos de este entorno profesional, ya que es lo que podrás encontrar entre nuestros compañeros. Cada proyecto es un gran reto y disfrutamos de ellos trabajando estrechamente en Equipo. ¡Únete al Pensamiento en Colores! 

Los interesados como siempre, podéis contactar con ENCAMINA o enviar el CV al Dpto. de Gestión del Talento a través de este blog, contactando con algún compañero, llamándonos directamente. Más información sobre nosotros en:  http://www.encamina.com

Posted in ENCAMINA, Ofertas laborales, Sharepoint, Software | Tagged , , , , | 1 Comment

Competencias para el Mundo Laboral

Actualmente el contexto académico permanece en una situación de cambio. las variaciones que ha ido introduciendo el Espacio Europeo de Educación Superior. en los grados de Ingeniería Informática por ejemplo, se están asimilando muy poco a poco y en distintos grados, según los “actores” relacionados.

De los seis objetivos recogidos por la Declaración de Bolonia, se resume prioritariamente la generación de un sistema de grados comparables y una mejora de la movilidad, cooperación y la competitividad por tanto.

El cambio de contextualización es el apartado más importante de estas nuevas orientaciones. Se trata de una remodelación en profundidad que pasa a considerar la educación de las personas en las competencias necesarias para ejercer su profesión de forma holística. Asumiendo conceptos de competencias en mayor profundidad a lo promovido en años anteriores. Atendiendo en mayor medida a las facetas genéricas y no exclusivamente las técnicas.

A mi me parece la tendencia natural. Teniendo en cuenta que en la actualidad los roles que las personas pueden asumir son muy variados, pero además:

-Se sitúan en entornos empresariales inciertos, complejos y totalmente cambiantes.

– La globalización hace que los competidores tanto de las empresas como de aspirantes a puestos de trabajo, puedan provenir de cualquier rincón del mundo.

-La tendencia ha sido hacia la era del conocimiento, donde las personas y las competencias transferibles a cualquier rol son por tanto el factor diferencial y decisivo.

Con estos cambios, parece necesario un cambio de visión global, que afecte tanto a los ingenieros en su época de estudiantes (exclusivamente) a los profesores que les orientan y a los profesionales que recibimos nuevas visiones, nuevas competencias y nuevas personas.

A día de hoy, creo que hay mucho trabajo hecho, aunque mucha documentación, creo que los resultados están por llegar. Pero no lo harán si no nos comprometemos todas las partes.

Algunos estudios, encuestas y jornadas que se han realizado en estos años, dejan caminos sembrados y algunas diferencias entre la universidad y la empresa, entre las percepciones de los estudiantes y las de los profesores y las de éstos y los profesionales con amplio recorrido en el sector. Un ejemplo resumen XV JENUI

Hace unos días, con estudiantes de Ingeniería Informática, comentaba que ENCAMINA ofrece una importancia extraordinaria a algunas competencias transversales como:

-La capacidad de emprender, ser iniciador o mantenerse en un aprendizaje permanente.

Competencias interpersonales relacionadas con la comunicación verbal, la negociación, empatía, etc.

-Actuar bajo unos principios éticos, con integridad.

Son aspectos poco valorados o situados en un plano ajeno al grado que están cursando, sin duda a día de hoy, lo son todavía vistas algunas caras de extrañeza, pero el entorno en el que van a introducirse les demostrará que son una herramienta de trabajo habitual y sumamente necesaria para moverse entre compañeros, clientes, proveedores, competencia y el mundo laboral en general.

Espero que nuestra educación en competencias transversales, interpersonales, emocionales y demás, comiencen a ser proyectadas en los planes de estudios de la educación primaria, para que seamos capaces de  ponerlas en juego con solvencia, ¡cuanto antes!

—-

Para seguir leyendo:

Modelo del título de Grado de I.Informática

Para seguir reflexionando:

Incompetencias sociales

Posted in Artículos | Tagged , , | 2 Comments

Psicología positiva en ENCAMINA

 

El pasado mes de mayo celebramos nuestro décimo aniversario, con toda la ilusión que caracteriza a este Equipo, nos reunimos, con el fin de refrescar todas las cosas positivas que aportamos día a día a nuestro trabajo, a nuestros compañeros y al entorno. Para experimentarlas fuera de la oficina y para hacerlo todos juntos, por muy lejos que trabajemos habitualmente.

DSCN1307 (Medium) 

Según la teoría de los "estados de flujo" de Csikszentmihalyi durante estos estados, somos capaces de tener experiencias de disfrute, a través de la realización de las actividades a las que nos enfrentamos. En la actividad outdoor de este año, hemos vuelto a confiar en una consultora, cuyos miembros, consideramos ya parte de esta empresa.

CONMAC ha trabajado codo con codo con nosotros, de manera que conocen nuestra cultura y a nuestras personas tanto como cualquier compañero. DSCN1274 (Medium)
Pues bueno, la jornada nos presentó diferentes actividades mediante las cuales fuimos experimentando esta sensación de inmensa concentración como si perdiéramos la noción del tiempo, de conseguir identificar que podemos con los retos que se nos plantean fuera y dentro del trabajo, tenemos las habilidades y generando situaciones de flujo, podemos hacer que sean extraordinarias! La verdad es que fue especialmente divertido. Para mí fue el doble, ya que ver a los compañeros ilusionados como niños fue sumamente gratificante.

Os dejo pequeñas muestras de estos momentos.

 

DSCN1257 (Medium)

DSCN1292 (Medium) DSCN1280 (Medium) 

 

 

 

 

 

Luego compartimos nuestras impresiones a modo de feedback, traducido en pegatinas que fuimos regalando a los compañeros. Esto es sumamente satisfactorio: gente a la que aprecias, diciéndote porqué te corresponde. No estamos muy acostumbrados a esta clase de experiencia y hay que disponer momentos para que se produzca, cuanto más a menudo mejor, claro!

Outdoor ENCAMINA 2010 172 (Medium)

 

Al finalizar todas las actividades, llegó el momento de otorgar los premios a los más destacados, es difícil destacar el trabajo de diez años, pero nos pareció buena idea acentuar el gran esfuerzo y aportación de muchos compañeros extraordinarios.

Outdoor ENCAMINA 2010 104 (Medium)

  
Como colofón a la jornada, Hugo y Pako, recorrieron los diez años de vida de ENCAMINA a través de diversos objetos, que han tenido un papel destacado en nuestra historia, muy emotivo, porque todos somos parte de ello, de esos momentos, extraordinarios todos: ya fueran buenos o no tan buenos. 🙂

 Outdoor ENCAMINA 2010 128 (Medium)

Outdoor ENCAMINA 2010 138 (Medium)

 

 

En realidad, para finalizar la jornada, comimos todos juntos, qué mejor manera que compartir una buena mesa con buenos amigos. Gracias de corazón a todos ¡Por diez años más!

Outdoor ENCAMINA 2010 145 (Medium)

Posted in Artículos, Comunicación, Equipos, Motivación | Tagged , , , | 2 Comments

¿Te preguntas qué has hecho hoy?

Queridos compañeros y mundo en general, este es uno de los temas más votados en la encuesta del blog, así que escribiré algunas indicaciones al respecto, también podéis mandar dudas para resolver.

Así pues, comenzamos con pequeños «trucos» para encaminarse hacia la productividad personal:

1. Utiliza internet de forma adecuada»: revisa el correo un número de veces limitado al día, si no, ya sabes lo que has hecho hoy: leer y responder correos.
Igualmente puedes participar en redes sociales en momentos determinados del día, para que tu participación en la 2.0 no sea tu quehacer principal, sobretodo si no eres community manager

2. Elimina las alertas automáticas inmediatas, lo más probable es que se disparen en medio de otra tarea que si abandonas por esta… está claro ¿no?

3. Las listas eternas de tareas no se ejecutan, es más, comenzarán a producir en ti malestar. Planifica un poco y EJECUTA otro poco. Es decir, divide tu lista en grupos de objetivos o prioriza, seguro que todo no tiene la misma importancia.

4. Visualiza el resultado que quieres conseguir, el fin es no distraerte de tu objetivo y seguir en él hasta conseguirlo y cerrarlo adecuadamente. Esto se reduce a una visión, necesitamos una visión para todo lo que emprendemos, si no queremos dejarlo a medias y ser eternamente ineficientes.

5. Poner orden en tu día a día y en tu semana a semana… Es necesario que clasifiques tus tareas pendientes, de forma que tengas una visión global de tu día y no olvides hacer las tareas críticas. Semanalmente puedes tener otra planificación que a su vez confirme que tu día a día fue bien. Parece mucho trabajo, pero simplemente puede ser un check-list, también puedes gestionarte con outlook fácilmente sin utilizar software adhoc.

6. Planifica tus reuniones y realízalas sólo si tienen un tiempo determinado y un objetivo claro, si los participantes también lo conocen y se han preparado para ello y por último acomentiéndolas para arrancar reflexiones o compromisos de las mismas.

La teoría es sencilla, si sigue pareciéndote un mundo no lo intentes todo al mismo tiempo, comienza por abordar uno de los puntos, cuando lo consigas, pasa al segundo, sin prisa pero sin pausa.

Si consigues consolidar uno de ellos en un hábito, conseguirás el impulso para continuar adelante, te animo a que lo intentes.

Posted in Artículos | Tagged , , | 2 Comments
ENCAMINA, piensa en colores